Errores legales que arruinan tu inversión startup

Documentos para inversionistas

Tabla de contenidos

  • [01:55] Porqué importa estar legalmente preparado
  • [02:49] Caso de estudio
  • [05:15] Documentos clave que no pueden faltar
  • [07:32] Minichecklist para tu due diligence
  • [08:02] ¿Qué debes hacer ahora?

¿Estás buscando inversionistas para tu startup? Y no tienes documentos para inversionistas… Entonces debes conocer los errores legales que arruinan tu inversión startup… Muchos emprendedores digitales sueñan con ese gran día: un inversionista interesado, una reunión prometedora, un trato que puede cambiarlo todo. Pero hay algo que nadie te dice hasta que es demasiado tarde:

Tu empresa puede ser rechazada… no por tu idea, sino por tus papeles.

Así es. En el mundo de la inversión, la legalidad no es un detalle. Es el cimiento.

¿Qué es lo primero que revisa un inversionista?

Imagina este escenario real (sí, pasó):
Un emprendedor con ventas sólidas y tracción internacional pierde una inversión millonaria porque… no tenía claro quién era dueño de su empresa.
No, no es broma.

Los inversionistas no apuestan por intuiciones. Hacen due diligence. Y si encuentran errores o vacíos legales, lo piensan dos veces (o ni lo piensan y se van).

¿Quieres saber qué documentos son clave para evitar este tipo de rechazo?

En el nuevo episodio de Legalidad Para Escalar, Meliza Mogollón te revela los 6 documentos legales que no pueden faltarte si estás buscando inversión.

Mira el video completo aquí y asegúrate de no perder tu próxima gran oportunidad:

https://youtu.be/rxb5HUk2Yqg

3 Consejos clave:

Aquí te dejamos 3 mini consejos extra que no aparecen en el video podcast, pero que podrían hacer la diferencia en tu próxima reunión con inversionistas:

  1. Prepara una carpeta digital ordenada con todos tus documentos legales (sí, la forma en que entregas la info también comunica tu seriedad).
  2. Incluye una declaración de propiedad intelectual con capturas de tus registros oficiales. La apariencia visual de protección suma confianza.
  3. Adjunta una carta de tu abogado confirmando la legalidad y vigencia de tu pacto de socios. Esto demuestra respaldo profesional.

¿Y si ya tienes un inversionista interesado?

No esperes a que él o ella te pida los papeles. Anticípate.
El conocimiento legal es poder, pero también es velocidad de respuesta. Y eso, en el mundo startup, lo es todo.

¿Aún no tienes tu checklist legal?

Descárgala gratis aquí
Y si quieres ir más allá, agenda una sesión con Meliza para blindar tu negocio antes de buscar inversión.

Recuerda:
El inversionista ideal no solo busca una buena idea. Busca un negocio que pueda escalar… sin explosiones legales en el camino.

Picture of Meliza Mogollón

Meliza Mogollón

¡Hola! Soy Meliza, la abogada detrás de este blog desde el 2018 y disfruto de ayudar a emprendedores a proteger sus negocios digitales desde el 2016; por eso cree este blog, porque considero que todo emprendedor tiene en sus manos el poder de definir el futuro de su negocio y puede aprovechar las herramientas que las leyes le dan para estar tranquilo y hacer crecer su negocio al mismo tiempo, acompáñame a demostrártelo aquí

Toma las riendas de tu negocio y sé el AMO legal de tu negocio antes de que sea tarde.

Subscription Form

Al dejar tu correo aceptas recibir comunicaciones informativas y comerciales de Club LawDig. Tus datos serán tratados por Meliza Mogollón conforme a la Ley N.º 29733 – Ley de Protección de Datos Personales. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviando un correo a newsletter@clublawdig.com. Más detalles en nuestra Política de Privacidad .

Deja una respuesta

Soy Meliza Mogollón la responsable de tus datos y cuando publicas el comentario tus datos son compartidos con Hostinger para poder verlos y responderte, estoy legitimada por tu consentimiento para responderte y publicar tu comentario, por eso debes tener en cuenta que tu comentario lo verán todos los usuarios de mi web y conservo estos datos por el tiempo de permanencia de la entrada y este blog. Además, puedes acceder para eliminar, modificar, rectificar y/o suprimir la información proporcionada, aquí puedes leer mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.