Para comenzar, es necesario que tengas en cuenta lo siguiente: no hay normativa espec\u00edfica que hable de la situaci\u00f3n legal de los negocios digitales<\/strong>.<\/p> <\/p> Esta es una realidad que en muchos casos genera cierta insuficiencia al momento de resolver problemas de los negocios puntualmente digitales.<\/p> <\/p> Para resumir, las entidades que fiscalizan a los negocios digitales son: ANPD, INDECOPI, SUNAT, entre otras que te explico en este post donde te hablo de Qui\u00e9n fiscaliza los negocios digitales en Per\u00fa<\/a>.<\/strong><\/p> <\/p>"}},{"@type":"Question","name":"\u00bfQu\u00e9 multas puedo tener en mi negocio y c\u00f3mo puedo evitarlas?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":" La cantidad de multas que puede tener un negocio digital dependen de que tan desatendida est\u00e9 la parte legal de este y qu\u00e9 tan grande sea la estructura de este, por ejemplo, si tienes empleados, si tienes altos niveles de facturaci\u00f3n, son mayores los riesgos.<\/span><\/p> Aqu\u00ed te dejo algunos art\u00edculos en los cuales te comento de las multas que pueden recaer en los negocios digitales:<\/p> Registrar una marca, implica un procedimiento administrativo, y para ello se necesita realizar un estudio de viabilidad, con la finalidad de saber si es viable el registro de marca, pero de esto te cuento m\u00e1s en este enlace donde te explico c\u00f3mo registrar una marca en Per\u00fa<\/a>.<\/span><\/p>"}},{"@type":"Question","name":"\u00bfQu\u00e9 sucede si no registro mi marca?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":" Las consecuencias de no registrar una marca s\u00f3lo se hacen visibles de manera tangible cuando el problema ya perjudico a tu negocio, es decir, cuando otro ya se apropi\u00f3 de la marca de tu negocio o delo que t\u00fa considerabas como tu marca.<\/span><\/p>\n Sin mencionar que no podr\u00e1s monetizar con esa arca que perdiste o aprovecharlo como un activo intangible a favor de tu negocio.<\/span><\/p>"}},{"@type":"Question","name":"\u00bfQu\u00e9 hago si me copian?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":" Esta es una pregunta que varias veces me han hecho, por eso escrib\u00ed una gu\u00eda r\u00e1pida para que puedas saber qu\u00e9 hacer en estos casos: \u00bfQu\u00e9 puedo hacer si ya me plagiaron?<\/a><\/span><\/p>"}},{"@type":"Question","name":"\u00bfDebo usar contratos en mi negocio digital?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":" Usar un contrato te permite protegerte de problemas legales con tu cliente, te permite diferenciarte de la competencia que no est\u00e1 haciendo las cosas bien, y otras muchas ventajas que se logran con su uso con cada cliente, por eso en este art\u00edculo te cuento las principales 10 ventajas de un contrato<\/a><\/span><\/p>"}},{"@type":"Question","name":"\u00bfC\u00f3mo firmar contratos a distancia con mis clientes?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":" La buena fe no es suficiente cuando de negocios se trata.<\/span><\/p>\n Por eso, lo que debes de tener presente es que, a pesar de que no puede existir medio probatorio a manera de contrato firmado de manera f\u00edsica, s\u00ed existe contrato por la sola realizaci\u00f3n de las obligaciones de las personas que se comprometieron en esa relaci\u00f3n comercial. Eso es lo que sucede cuando firmas un contrato digitalmente, si quieres firmar un contrato digital a distancia aqu\u00ed<\/a> te dejo un art\u00edculo donde te hablo a detalle de eso<\/span><\/p>"}}]}