Si brindas servicios, debes preguntarte que es un disclaimer legal.
<span data-mce-type=»bookmark» style=»display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;» class=»mce_SELRES_start»></span>
Que es un disclaimer.
Es la línea que debería ir en todos los disclaimer de los profesionales que brindamos servicios, porque recordemos que lo que proporcionamos a un cliente es nuestro expertise, nuestro conocimiento y experiencia para ayudarle a realizar mejor las cosas.
Y muchas veces no podemos garantizarle que obtendrá ciertos resultados, de eso precisamente vamos a hablar el día de hoy.
Artículos y recursos recomendados:
→ Accede al Pack legal aquí, que viene incluido en el vídeo taller.
→ Cómo hacer los textos legales de mi página web.
→ 3 Pasos para empezar a gestionar la legalidad de mi negocio online.
¿Qué tal te pareció el episodio de hoy? cuéntame en los comentarios que te leo 🤓 y de paso si te surgió una duda recuerda que me puedes contar tu pregunta por aquí, quien sabe, hasta la respondo en algún episodio.
Si llevas tiempo procrastinando la parte legal de tu negocio ¿Sientes que necesitas ayuda para implementar todo lo que aquí te enseño? Recuerda que puedes agendar una sesión estratégica GRATIS dónde podremos conversar de las necesidades legales que enfrenta tu negocio ahora mismo y cotizarte mis servicios, sin ningún compromiso. Por otro lado, si lo que quieres es conversar conmigo directamente, puedes agendar una sesión de consultoría aquí.
Suscríbete al podcast en tu aplicación favorita, para que no te pierdas ningún episodio
